miércoles, 4 de julio de 2007

The show must go on

Hoy es cuatro de julio. El día de la Independencia de Estados Unidos. Un día que celebra el nacimiento de una nación. Esta nación se ha autoproclamado el protector del mundo. El paladín de la paz, la libertad y la verdad. Y no duda en defender al mundo con guerra, control total y mentiras. Y claro... su manera de actuar, ha creado un mundo mejor.


A ver... he añadido este párrafo al darme cuenta del día que es, pero no es de lo que quería hablar. Relacionado en parte, eso si, pero sólo en parte.

Echo la vista atrás. Diez años nada más. Veinticuatro años tenía. Intento ver cómo era el mundo entonces. No cómo era, sino cómo lo veía. Hacía un año que me habían mostrado la Red de Redes, aunque aún faltaban tres más para que entrase definitivamente en mi vida, y alguno más para que cambiara la visión del mundo.

Los pisos eran caros, pero no imposibles. El cambio climático era sólo una amenaza. El once de septiembre y el once de marzo no eran días especiales. Nadie conocía a Bin Laden, y Sadam Hussein se había convertido en malo por invadir un país lleno de petróleo.

Los problemas mundiales estaban en otros lugares, siempre Estados Unidos por medio, haciendo y deshaciendo, poniendo y quitando dictadores. Había violencia, caos y destrucción.

Yo veía el mundo con preocupación. Sabía que las guerras empezaban y terminaban constantemente, sólo se movían de lugar. Una guerra era sólo un ruido de fondo, que no amenazaba el equilibrio mundial. Preocupante, pero sólo hasta cierto punto. Sabía que había que empezar a preocuparse por el medio ambiente, pero pensaba que llegaríamos a tiempo, y que los problemas llegarían a largo plazo. Que lo que no hiciéramos hoy, lo sufrirían nuestros nietos.

Pero ahora... la guerra ha cambiado. El campo de batalla no está en un país dejado de la mano de Dios, ni siquiera está localizado en ningún sitio... El cambio climático empieza a ser una realidad, el tiempo está loco, empieza a hacerse algo, pero poco, y puede que tarde. Ya no es un problema de nuestros nietos, es un problema a pocos años vista. En resúmen, vemos un mundo negro, que se cae a pedazos.

Y sin embargo, aunque parezca que no hay remedio, aunque nos empeñemos en romper el planeta en mil pedazos, hay que confiar en el futuro, en salir adelante


Como dicen en el circo, y Freddie Mércury como epitafio: el espectáculo debe continuar

Y aquí estamos, payasos, tramoyistas e ilusionistas. Levantando la carpa para dar otra función.




Queen: The Show must go on

1 comentarios:

Brujita dijo...

sabes? para mi el 11 de septiembre siempre ha sido un día especial, soy catalana y es nuestra Diada Nacional... antes en TV3 se hablaba de este día reacionandolo con mi pais y con su historia ( no en vano es un día historico para Catalunya) ahora todo eso ha pasado a un segundop plano y laprimicia son los atentados que ese mismo dia ocurrieron... triste pero real... la historia reciente se come la historia de un pais

Publicar un comentario