Muchas veces se ha hablado sobre las redes sociales. Comunidades, blogs, foros, chats, messenger... Son una nueva forma de relacionarse. Y aunque parezca que es totalmente distinto al mundo real... realmente es un mundo a escala del real.
Todos tenemos una vida. En el mundo "real", me refiero. Más o menos interesante, más o menos emocionante, más o menos divertida... pero una vida al fin y al cabo. Y en ella tenemos tantas relaciones como entornos en los que nos movemos. La familia, el vecindario, el colegio o el trabajo, los lugares a los que vamos para divertirnos, el equipo de fútbol o de dardos... Interactuamos con otras personas, con algunas nos llevamos bien, con otras menos, entre esa gente puede estar el amor de nuestra vida, o puede que nos encontremos con gente falsa, que no es lo que aparenta ser.
En todos estos entornos nos encontramos siempre a los mismos tipos de gente:
Ejercicio: Recuerda tus tiempos mozos, cuando empezabas la enseñanza secundaria, cuando todos empezábamos a ser mayores, y nos empezaba a preocupar nuestro lugar en el mundo. Intenta recordar a la gente de tu clase.
Busca al payaso, al tonto, al empollón, a la guapa, al deportista y al gamberro.
Olvidate de lo políticamente correcto, sabemos que no es bueno etiquetar a la gente de un modo tan simple, pero sabemos también que estos personajes siempre han sido reconocibles
Ahora piensa en tu entorno actual... tu centro de trabajo o tu clase. Busca a los mismos personajes.
Ahora contesta: ¿qué papel tenías tú entonces? ¿Y qué papel tienes ahora? Porque todos nos hacemos un hueco...
Cuando entramos en una comunidad virtual, cuando nos metemos en un foro o abrimos un blog.. nos estamos relacionando con otra gente. Puede que estén al otro lado del mundo o en la calle de enfrente, que no conozcamos su cara, que no sepamos cómo suena su voz, no podremos mirarnos a los ojos... pero son tan reales como nosotros.
Claro que la dificultad es añadida, a fin de cuentas, tenemos más control sobre lo que los demás ven en nosotros, es más fácil engañar y ser engañado. Pero básicamente, si entramos con buen ánimo y sin ganas de fastidiar, podremos encontrar gente con el mismo ánimo. Payasos, tontos, feos, o lo que sea, pero interesantes.
Entré en Internet hace ya seis años. Casi dos años tardé en entrar en redes sociales, en mi caso fue una comunidad de compras,. La gente que conocí allí hizo que hace ahora cuatro años empezara a usar el messenger. La lista de contactos fue aumentando, llegó mi primer blog (abandonado, pero todavia accesible) Docenas de encuentros y despedidas hacen que quede poca gente de la que conocí los primeros dias, por fortuna, alguno queda.
Desde entonces... foros, blogs, nueva gente, de vez en cuando algún reencuentro... y lo que os queda por aguantar.
3 comentarios:
Hace mucho que deje de considerar las comunidades virtuales como un mundo no real... es real y muy real.
Claro que es real...bueno, siempre te puedes llevar sorpresas, no¿?
En una pelicula que vi hace tiempo, Historia de lo nuestro, hablaban dos amigos sobre el mundo virtual y uno le decía al otro que el tenía sexo virtual estupendo con una mujer desconocida y que no lo consideraba una infidelidad con respecto a su esposa. El otro, Bruce Willis le recordaba que quizá con quien estaba teniendo ese sexo virtual maravilloso era con un camionero que se hacía pasar por esa mujer xDDD
Al margén de eso, yo creo que todos nos mostramos más o menos tal como somos. Son un reflejo de nuestro estado actual.
(He hecho el ejercicio mentalmente: quién era el gamberro de mi clase, la empollona, la payasa, etc etc...!). Qué sera ahora de ellos?...)
Besos Eingel!
Internet, es lo que tiene.
Tras la primera apariencia fría e impersonal, se esconden infinidad de sentimientos.
Mucha de la gente que conozco, tiene hoy grandes relaciones que van desde el odio hasta el amor, pasando por la amistad verdadera y por los vicios inconfesables, gracias a la red.
Un especialista comentaba el otro día, que gracias a Internet y a los moviles somos uno de los paises mas comunicativos.
No me extraña, entre esto y tanta fiesta, no sé como no estamos a la cabeza del Ranking. Somos unos benditos en esto de relacionarnos.
Hay algo mas. Cuando se crean sensaciones y vinculos afectivos como los descritos, no hay nada que sea demasiado diferente a la "realidad"... Podemos creer conocer a alguien... pero tal vez no conozcamos absolutamente nada de esa persona.
Y no porque nos lo esté ocultando, o sea una persona maliciosa, hipócrita o nueurótica.
Tal vez, al otro lado, tenga las suficientes razones para no contarnos cosas, ocultarlas y el razonable derecho a no querer mostrarlas.
Asi es Internet.
Asi el la vida.
Asi son las relaciones humanas.
No hay que dar nada por hecho, ni juzgar a la ligera.
Cuanto martir hay por el mundo.
Mai
Publicar un comentario