Monsters of Rock
Feria de Muestras de Zaragoza
22 y 23 de junio.
Feria de Muestras de Zaragoza
22 y 23 de junio.
Catorce grupos de música heavy en dos días. Grandes mitos, mucho espectáculo y gran encuentro de los heavys de Zaragoza y parte del extranjero. En resumen, una excusa perfecta para divertirnos.
15:45 Otros géneros musicales los difruto con amigos, pero el heavy es asunto familiar. Quedo con la familia a las cuatro de la tarde, para coger un autobús de línea hasta el pabellón Principe Felipe. Allí se cogen los autobuses para el Monsters (la Feria de Muestras está a unos diez kilómetros de distancia, y teniendo en cuenta que beberé cerveza, no cojo coche ni aunque tuviera, que no tengo.
16:30 Pagamos los tres euros por barba del billete de bus (al precio que están las entradas, podría ir incluido, pero no... va aparte). El año pasado sólo eran dos euros... pero teniendo en cuenta que el servicio funcionó bien, no nos quejamos (total, ¿para que?, si no nos libramos del pago)
17:00 Llegamos y nos encontramos a miles de personas esperando para coger la pulsera de acceso (en otro festival que fui, M2, no habia que hacer una cola separada, te la ponían en la entrada cuando rasgaban la etiqueta). Tenemos suerte y vemos una cola mucho más corta que las demás, pero un amigo me cuenta estuvo hasta las seis, y porque se cabrearon y tiraron las vallas de la cola, y acabaron dándoles las pulseras de cualquier modo.
Desde las 17:00 hasta la 01:30, poco que objetar. La música, buena, el sonido, mejorable, Mago de Oz, veinte minutos tarde, la bebida, mucho más controlada de lo habitual. Vamos, que durante casi todo el día hicimos lo que habiamos ido a hacer.
01:30 Ozzy Osborne termina dentro de quince minutos, y con él, la primera jornada. La mitad de la familia se ha marchado hace media hora. Mi hermana y yo, que somos los únicos que quedamos, decidimos marcharnos ya para no tener problemas a la hora de coger el autobús de vuelta.
Nos encontramos delante de nosotros a unas cien personas esperando el autobús. El año pasado, había varios puestos en linea, que al ir llenándose iniciaban el viaje de regreso a casa. Asi que toca esperar. Desde que salimos hasta que termina el concierto, llega únicamente un autobús.
01:45 El concierto ha terminado. Quince mil personas salen del recinto, quizás la mitad para coger el autobús. No respetan la cola.
02:00 Llega un autobús. Ya deberían haber empezado a llegar en bloque, así que el mosqueo empieza a generalizarse. La gente se agolpa en la puerta. Suben más de los que caben. El conductor no puede salir hasta que las personas que se encuentran de pie se bajen. Los que han subido, no quieren. Llega la guardia civil para calmar los ánimos. El autobús consigue salir varios minutos más tarde. En la siguiente hora, sólo llegan tres autobuses más. La gente se pone muy nerviosa. Gritos, empujones, subir a toda costa y no bajar incluso sin sitio, aunque suponga que el autobús así no sale, y retrasa todo mucho más.
03:00 Nervios, gritos, incomprensión. Estamos cuatro o cinco mil personas ahí, y apenas hemos visto media docena de autobuses. La guardia civil nos confirma que la organización sólo ha contratado tres autobuses que están haciendo el recorrido de ida y vuelta. A un máximo de dos viajes por autobús y hora, y a 55 plazas por autobús, las cuentas lo dicen todo: Nos han engañado. La guardia civil pide refuerzos, controla la subida del personal a los autobuses, e intenta calmar a la gente. No tienen la culpa, pero se están comiendo el marrón.
03:30 Las alternativas son pocas: Esperar y meterse a empujones (y acabarás en el suelo pisoteado), taxi (caro y allí muy pocos; encima los telefonos de radiotaxi comunican) o hacer autostop de alguien que haya subido en coche (súbete al coche de un desconocido que encima viene de un concierto de diez horas, y verás lo que puede pasar). Mi hermana y yo decidimos abandonar la parada del autobús, e ir a la salida, donde están los coches y los taxis) Tarea complicada... hay varias personas con las mismas ideas que nosotros, obviamente. La guardia civil decide, por fin, y para evitar problemas gordos, buscar autobuses disponibles en la ciudad.
03:50 ¡Milagro! Llega un autobús que no estaba haciendo la ruta hasta ahora, es un autobús que hace linea con un barrio de la perferia (todos conocemos a ese modelo de autobús como el Casetero...) Decide no ir hasta la parada, sino que para ahi mismo, donde estamos nosotros, y todos podemos entrar. Iniciamos el camino de vuelta a casa. En el camino vemos en dirección contraria media docena de autobuses. Es un progreso, pero insuficinte.
04:30 Llegamos a casa con más de dos horas de retraso. Y encima hemos tenido suerte... porque aún había más de tres mil personas esperando... sin saber cuándo iban a abandonar el recinto.
05:30 Los nervios me impiden dormir. Por eso me entretengo en escribir esto. No servirá de mucho, pero bueno. Y mañana toca volver.
2 comentarios:
Pues ánimo Eingel.
Yo iría en bici.
Besitos.
Mai
Uau. qué odisea. espero que al menos mereciese la pena! lo disfrutaste????? yo de heavy ni papa...;))
Un beso!
Publicar un comentario