Vivimos en una sociedad basada en el ocio, en la diversión. Tenemos miles de posibilidades para disfrutar, tenemos el mundo a nuestros pies.
Y sin embargo... la juventud define la diversión de un modo: el exceso. Salir por la noche hasta el amanecer o más tarde, alcohol, drogas, desenfreno. El exceso de alcohol o el consumo de drogas no está visto como un peligro para la salud, simplemente, como una necesidad para divertirse.
En ocasiones, miro alrededor y me siento un bicho raro. No exagero cuando digo que hay lugares donde el consumo de drogas es la norma y no la excepción. Y conseguirla es muy fácil. Yo, que nunca he tomado, ni comprado, ni buscado, podría conseguirla en poco rato, y a buen precio. Y eso que vigilan mucho a quien vender para evitar lios.
¿Por qué está ocurriendo esto? Actualmente hay muchos jóvenes, que como no valen para los estudios, entran pronto en el mercado laboral. Son gente que no tiene obligaciones, en muchos casos, ni siquiera tienen que dejar parte del sueldo en casa. Han crecido en una sociedad de consumo, y de repente se encuentran con cientos de euros, quizás mil, en el bolsillo. Sus únicos gastos: ropa, caprichos, teléfono móvil, coche quien lo tenga. Y el resto... para divertirse.
Se les abren los ojos como platos ante un buen sueldo, incluso, aunque no lo necesiten, hacen horas extras sin necesitarlo. Así, con mucho dinero en el bolsillo, y necesidad de desconectar... van a la solución más rápida.
Dejo aquí dos respuestas que me dio una compañera a dos preguntas. Preguntas sencillas, pero que demuestran la diferencia entre su forma de ver la vida y la mia
1- Trabajas a tiempo completo, tienes un buen sueldo. No tienes que dejar dinero en casa, todo lo que ganas, es para tus gastos personales y tus caprichos. ¿Por qué haces horas extra? Respuesta: porque si no no tengo dinero para las vacaciones
2- ¿Por qué esnifas? Respuesta: Porque te metes una raya, y se acaban tus problemas
(deprimente...)
4 comentarios:
mmmmm. pues sí... no se entiende. una pena. de verdad se necesita para pasarlo bien¿? yo creo que no...hayq ue tener dos dedos de frente.
Al igual que explicas nunca he andado por esas tenebrosas experiencias (aunque a alguno/a le resulten apasionantes e increiblemente divertidas, a mi me dan auténtico terror...), pero tengo una amiga, de las mas cercanas, que si lo hizo.
Creeme, era la mas guapa del grupo, la que mas éxito tenía sin duda alguna...y muchas veces me pregunto... ¿Que la llevó a flirtear con las drogas?
De ella, hay un antes y un despues.
De la maravillosa chica de larga melena y ojos almendrados queda hoy una pequeña muñequita de trapo, que dice si con la cabeza.
De nuestras largas conversaciones, ya no queda nada y nos resumimos a cosas breves y que le hacen saltar una sonrisa recordando viejos tiempos... ( Los de la Estación, el increible concierto de la Romareda, los fines de semana en el Limbo y aquella vez que nos escapamos a Nuévalos... vaya...)
La quiero mas que nunca.
Para mi, sigue siendo la mas preciosa... su gran corazón sigue intacto.
Un montón de besotes Eingel.
Mai
hmmm... las drogas son uno de las peores lacras de esta sociedad, pero como todo en esta vida cuando más prohibido más llama la atencion... y no, no estoy abogando ( o si) por la liberacion de ciertas drogas
Verdaderamente es triste la sociedad en la que vivimos actualmente y lo más triste de todo son algunas personas de las nuevas generaciones, a veces no se en que piensan, ¿ no se dan cuenta de que lo único que hacen es echar a perder su vida ¿... que pena.
Saludines y gracias por visitarme.
Publicar un comentario