Yo no fumo, pero entiendo que el tabaco crea adicción, y hay gente que puede tener problemas por pasar tiempo sin fumar. Si estoy en un lugar donde fumar está permitido, no suelo tener problemas (aunque hay veces que es especialmente molesto). Si me piden permiso para fumar, lo suelo dar. Siempre que me respeten, intento ser tolerante. No siempre lo consigo, como todos, pero vamos. Pero entiendo que en esos lugares tienen derecho a fumar.
El problema viene cuando estamos en un lugar donde no se puede fumar. Centros públicos, comercios, lugares de trabajo... en muchos de esos lugares, la gente sigue fumando. Sin pedir permiso, sin observar las normas, sin preocuparse de los demás. Lo hacen porque consideran que la ley no les puede quitar el derecho a fumar, y porque si fuman, es su problema, no de los demás.
Pero el tabaco afecta no sólo al que fuma, sino a todo su entorno. Y los derechos existen mientras no choquen con los derechos de otras personas, y entonces hay que decidir qué prevalece.
El derecho a la salud de los no fumadores prevalece sobre la libertad de fumar.
En mi centro de trabajo se fuma. Todo el que quiere. Disimulando o sin disimular. Si yo me acerco a alguien que está fumando y le digo que apague el cigarrillo, porque está prohibido y me está molestando, soy un intolerante. No puedo marcharme, porque el trabajo es obligatorio. Si me pongo insistente, lo más fácil es que acabe vapuleado (me han lelgado a amenazar). Se lo digo al jefe, y me contesta que no puede hacer nada mientras no lo vea él mismo (y como nunca lo va a ver...). Informo al comité de empresa, y me contestan que no pueden hacer de policías de sus propios compañeros, como mucho podrían denunciar a la empresa si saben que el jefe los ha visto y no hacen nada (a ver cómo demuestro eso).
¿Qué puedo hacer? Estoy en mi derecho, pero no puedo hacer nada. Porque en este país nadie se preocupa, nos da igual lo que le pueda pasar a nuestro compañero.
Y luego nos quejamos porque los demás son unos intolerantes que no hacen lo que queremos.
4 comentarios:
no nada mas en tu pais, en todos lados sucede lo mismo y peor aun en las universidades donde parece que les regalan el cigarro en vez de prohibirlo pero bueno, como veras en todos lados se cuecen habas.
Buenoooooo,, tema caliente. Yo soy fumadora, y empedernida, pero eso no me lleva a ser una "borrega". Bien es cierto que no necesité una ley anti tabaco para dejar a los demás respirar tranquilos, pero desde que salió, parecemos apestados. Nunca fumo delante de niños a menos que sus padres lo hagan o los lleven a lugares donde se fuma, si sus padres lo ven bien no soy quien para llevarles la contraria.
En el puesto de trabajo es distinto, se supone que hay lugares habilitados para los fumadores...
Lo que sí está claro es que los que no fuman tienen derecho a no "tragarse" el humo de el de al lado, pero los que fumamos, mientras no quiten el tabaco de en medio, tenemos derecho a "envenenarnos". La ley anti tabaco creo que es el invento más tonto que han inventado. Sólo funciona en los puestos de trabajo porque a los bares, restaurantes y demás les han dejado manga ancha (para mi bien, ¡ Claro !). En los primeros meses de esta ley mucha gente dejó de fumar, pero al cabo del tiempo, los que nos resistimos, ya no tenemos necesidad de dejar de fumar, porque seguimos teniendo libertad.
Yo abogo por una frase "Mi libertad de fumar termina donde empieza tu libertad a respirar", pero si no estás a mi lado, yo fumaré.
A pesar de todo te quiero Eingel JAJA
La gente es muy borrega y perdon por la expresion, yo soy fumadora y empedernida, prefiero fumar a comer,ja,ja,ja...es una exageracion, pero para que te hagas una idea.
Pero tambien soy NO fumadora, cuando voy a un supermercado, un centro de salud, un comercio, un hospital, etc, etc...es cuestion de educacion no de derechos, la gente es que se cree que por romper las normas es mas persona, pero yo sigo diciendo que es mas borrega.
Eso si, cuando salgo a tomar una copa o cenar o a cualquier sitio de ocio, elijo los de fumadores y hay me desquito.
El tema trabajo, depende dde quien mande, es lo que hay.
Mil besos.
Hay cosas que no tendriamos ni que pedirlas, deberían darse cuenta algunos fumadores de que no a todo el mundo le gusta tragarse el humo, y algunos se dan cuenta y tienen respeto por los no fumadores (los que más), pero otros no.
Es un tema calentito, sí. un tema de respeto más que de otra cosa, creo yo. ya que el tabaco no va a desaparecer, que las leyes que hay sobre esto se cumplan, pero que se cumplan de verdad. En la mayoría ya de los trabajos, restaurantes y demás, hay espacios para fumadores. Para algo están ahí.
Un beso Eingel:)
Publicar un comentario